Los profesores María Teresa Moreno-Flores, Vega García-Escudero y David Fernández de Sevilla, en colaboración con los investigadores de la Universidad Francisco de Vitoria Dres. Javier Sierra y Diana Simón, han publicado un artículo en la revista internacional Cell Death and Disease. El trabajo recoge la parte principal de la tesis doctoral de la primera autora, la Dra. María Portela, que fue co-dirigida por los Dres. Moreno-Flores y Sierra. A este trabajo han contribuido también las Técnicas del Departamento, Dª Gemma de la Fuente y Dª Marta Callejo.
La reprogramación directa de células somáticas en neuronas se ha propuesto como una posibilidad para reemplazar células perdidas o dañadas del sistema nervioso central (SNC). Dicha conversión puede conseguirse infectando células en cultivo con vectores que producen la expresión factores de transcripción específicos.
El trabajo reporta los resultados de la reprogramación directa de la glía envolvente olfatoria humana (hmOEG), proveniente de la mucosa de adultos usando un único factor de transcripción neurogénico. Las células así reprogramadas mostraron rasgos morfológicos e inmunomarcadores neuronales glutamatérgicos y GABAérgicos y dispararon potenciales de acción. Además, tras ser injertadas in vivo en el hipocampo de ratón, dichas células mantuvieron la expresión de marcadores neuronales. Como conclusión, los autores proponen que el trasplante de poblaciones hmOEG normales y reprogramadas podría mejorar las posibilidades de reparación tisular tras la lesión del sistema nervioso central, las cuales siguen siendo, hoy por hoy, muy limitadas.
Portela-Lomba, M., Simón, D., Callejo-Móstoles, M., de la Fuente, G., Fernández de Sevilla, D., García-Escudero, V., Moreno-Flores, M.T., Sierra, J. Generation of functional neurons from adult human mucosal olfactory ensheathing glia by direct lineage conversion. Cell Death Dis 15, 478 (2024).
https://doi.org/10.1038/s41419-024-06862-9