La profesora María García-Amado ha co-editado junto al Dr. Javier Bernácer el libro de metodología de investigación “Advances in Stereology for Neuroscience”, en la serie Neuromethods que publica la editorial Springer - Humana Press (Alemania-EE.UU.). Esta serie ofrece protocolos de laboratorio probados, paso a paso, que abordan controversias y dificultades metodológicas para ayudar a los neurocientíficos en la experimentación.
En concreto, el volumen publicado describe en detalle el presente y futuro de la estereología en su aplicación en neurociencia. La íntima relación entre estructura y función es evidente en el sistema nervioso, por lo que es esencial llevar a cabo el estudio de ambos lo más simultáneamente posible. Partiendo del marcado de tejido neural con distintos marcadores relacionados con la función, la estereología es un indispensable conjunto de técnicas morfométricas capaces para obtener volúmenes y estimaciones del número de partículas de forma insesgada y eficiente.
El volumen incluye de un capítulo centrado en la aplicación del método de planos virtuales isotrópicos para la estimación de longitud de axón en poblaciones de neuronas o en neuronas únicas escrito por la profesora García-Amado en colaboración con los profesores Prensa, Porrero, Clascá y el alumno de doctorado Mario Rubio.
-------------
Bernacer J, García-Amado M (2024) Advances in Stereology for Neuroscience. Springe Protocols. Humana New York, NY. 218 pp. ISBN 978-1-0716-3976-4https://link.springer.com/book/10.1007/978-1-0716-3977-1
García-Amado, M. et al. (2024). Isotropic Virtual Planes for Measuring Axonal Length: Population and Single Neuron Approaches in Mice and Human Brain. In: Bernacer, J., García-Amado, M. (eds) Advances in Stereology for Neuroscience. Neuromethods, vol 208. Humana, New York, NY. https://doi.org/10.1007/978-1-0716-3977-1_1